Comprometidos con el cliente
Asesoramiento
Martínez MArtí S.L
Tu opinión nos importa
Nuestra obsesión siempre es ofrecerles un producto de máxima calidad, mayor eficiencia y un proceso adaptado a sus necesidades. Nuestros asesores y consultores vitícolas siempre comprometidos con el cliente ofrecen asesoramiento técnico y competente en cada proyecto.
Escucha atenta y activa
Capacidad de adaptación y respuesta ágil y eficiente
Producción adaptada a su demanda
Asesoramiento en la selección de sus cultivares, clones y protainjertos.
Análisis en tiempo real
Preparación del terreno
Decidida la plantación del viñedo se debe llevar a cabo la preparación del terreno, con el objetivo de que las plantas dispongan de un adecuado sistema radicular y consecuentemente las cepas tengan un satisfactorio desarrollo.
Certificaciones
Que nos permiten un Control de la calidad, condiciones de sanidad adecuado al material que se planta
Asesoría postventa
Análisis en tiempo real
- Conocer el tipo de suelo
- Evaluar el nivel de patologías del suelo
- Valorar la adecuación climática zonal y específica en la plantación
- Elección de los materiales vegetales
- Considerar el nivel de mecanización posible, el tipo de explotación, el objetivo de la plantación, y el destino previsible para la producción
- Diseñar marcos de plantación de acuerdo con la densidad deseada, orientación de filas y los tutorados y apoyos si se establece en espaldera
- Época y modo de realizar la plantación
- Realizar las adecuadas tareas iniciales como son al menos un riego de plantación, protección, fertilización inicial, atado o sujeción…
- Diseñar el tipo de conducción y poda que se va a utilizar en la plantación
Asesoramiento en la selección de sus cultivares, clones y portainjertos.
Patrones
- Resistencia a la filoxera
- Variedad que se va a injertar, tipo de uso y respuesta Injerto/Patrón
- Tolerancia a la caliza activa y a la clorosis férrica
- Tolerancia a la salinidad, en determinados casos
- Resistencia a la sequía
- Resistencia o tolerancia a nematodos
- Tolerancia a humedades más o menos permanentes en el suelo, en determinadas ubicaciones
- Adaptación a las exigencias nutritivas de la variedad y no inducir carencias ni otras fisiopatías
- Facilidad de enraizamiento
- Adecuación en el prendimiento de injertos
- Vigor de los patrones
Variedades
- Condiciones climáticas zonales
- Características edáficas
- Requerimiento vegetativo productivo del cultivar
- Fertilidad
- Ciclo vegetativo/productor
- Adaptabilidad
- Vigorosidad, porte
- Entrada en producción
- Características de los racimos
- Sensibilidad a fisiopatías
- Aptitudes enológicas y tecnológicas
- Disponibilidad de material vegetal
- Clones convenientes al terreno
Preparación del terreno
Decidida la plantación del viñedo se debe llevar a cabo la preparación del terreno, con el objetivo de que las plantas dispongan de un adecuado sistema radicular y consecuentemente las cepas tengan un satisfactorio desarrollo.
- Eliminar todo resto de vegetación anterior
- Eliminar masas rocosas si ello es necesario
- Nivelar la tierra si ello se precisa
- Eliminar encharcamientos por drenajes
- Prepara el sistema de riego
- Desfondes y subsolados
- Permitir y facilitar el desarrollo de las raíces
- Hacer más permeables el terreno al agua y al aire, hasta en las capas más profundas
- Limpiar la tierra de raíces, piedras, larvas de insectos…
- Movilizar las reservas fertilizantes
- Combatir parásitos del suelo
- Abonado de fondo
- Asegura una buena alimentación de la planta joven
- Corrige defectos del suelo como exceso de acidez o de caliza, mala textura..
- Crea reservas más o menos móviles de fosfatos y potasas en los suelos arcillosos
Asesoría postventa
Cuidados posteriores a la plantación
- Mantenimiento de suelo
- Protección contra conejos
- Tratamientos fitosanitarios respetuosos y sostenibles con el medio ambiente
- Desbrotado esmerado
- Conducción de los pámpanos sobre un tutor
- Desbarbado (julio-agosto)
Asesoramiento
Preguntas frecuentes
Nuestra experiencia nos dice que en principio dispone de todo el período de reposo vegetativo de la vid para efectuar la plantación. Sin embargo el frío y la humedad del invierno, la naturaleza, la preparación y el estado del suelo a plantar son factores que limitan este período y retardan frecuentemente las plantaciones.
- Plantaciones precoces (diciembre, enero, febrero) dan excelentes resultados
- Plantaciones hechas entre abril-mayo, será conveniente guardar las raíces más largas y no cortarlas a ras del portainjertos.
- Plantaciones tardías (después del primero de julio) pueden presentar ciertas dificultades al ser plantas más expuestas a las condiciones de sequía
Pregunte sin compromiso. Nuestro asesor vitícola le informará cuales son los clones que más se adapten al su terreno o zona de plantación, así como necesidades de producción deseada.
J. Martínez Martí
No lo dude, llámenos sin compromiso
Si algo es importante para nuestro cliente, es importante para nosotros. Nuestros ingenieros le atenderán, aconsejarán y le asesorarán en la elección de sus cultivares.
experiencia